Efecto de la asociación de ajo (Allium sativum L.) y cebolla (Allium cepa L.) en la producción de maracuyá (Passiflora edulis Sims.) durante la etapa de plántula
DOI:
https://doi.org/10.18779/cyt.v14i2.497Palabras clave:
vivero, fruta de la pasión, intercalado, agroecología.Resumen
Para una producción adecuada de maracuyá es indispensable el uso de semilla de calidad y la obtención de plántulas libres de plagas y enfermedades, que brinden las condiciones propicias para su crecimiento durante la etapa inicial de desarrollo. Basado en este antecedente, se evaluó el efecto de la asociación de maracuyá (Passiflora edulis) + cebolla (Allium cepa) + ajo (Allium sativum), en dos diferentes sustratos: Sin desinfectar y Desinfectado. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar con un arreglo bifactorial (2 tipo de suelo x 2 sistema de cultivo), generando cuatro interacciones: Sin desinfectar-Solo, Sin desinfectar-Asociado, Desinfectado-Solo y Desinfectado-Asociado, dispuestos en cuatro repeticiones. La siembra se realizó en platabandas de 2 m2 bajo condiciones de campo. Los resultados para germinación y plantas muertas demostraron diferencias significativas (P<0.05) para los tratamientos de sistemas asociados a los 15 y 50 días después de la siembra. Respecto al comportamiento agronómico las interacciones de sistemas asociados se pudieron evidenciar una respuesta positiva en las variables altura de planta, peso fresco aéreo y radical, biomasa aérea y radical. Los niveles de nitrógeno, fósforo, potasio y azufre se incrementaron hasta llegar a niveles adecuados. La asociación de maracuyá y especies del género Allium benefician la producción de plántulas mejorando la sobrevivencia, desarrollo y nutrición de la planta y del suelo.