Auditoría Económico-Financiera y su Incidencia en el Control Interno del FCPC- Fondo de Cesantía y Jubilación de Docenes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Período 2018 - 2019
DOI:
https://doi.org/10.18779/csye.v4i2.374Palabras clave:
auditoria, control interno, ratios, administraciónResumen
En el Ecuador, los fondos complementarios previsionales cerrados son instituciones privadas, sin fines de lucro, con personería jurídica, independencia económica, sus asociados son participes con contrato y nombramiento definitivo, su afiliación es voluntaria; creadas para generar ahorro entre sus partícipes y proveerles de prestaciones y créditos, actualmente 62 fondos activos se encuentran bajo la administración del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) y regulados por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). El Fondo Complementario Previsional Cerrado de cesantía y Jubilación de Docentes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo ubicada en la provincia de Los Ríos, en la ciudad de Quevedo, campus Manuel Haz Álvarez; enfocado en la incidencia de una auditoría Económico-Financiera y su efecto en el Control Interno el cual permitió conocer la situación actual de la entidad, para ello se realizó una investigación in-situ de la información financiera para la ejecución de los indicadores financieros en el periodo comprendido del 2018 al 2019, los cuales presentaron una disminución de inversiones privativas del 9% con respecto al año anterior y un aumento en el ratio de liquidez del 17%, por otro lado en la evaluación de los componentes del control interno reveló el grado de intervención de los entes de control y administración en las normativas vigentes que ejercen al Fondo.