
Enero - Diciembre Vol. 1 Núm. 1 (2018)
http://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/issue/current
sustain the educational utility of Augmented Reality under the constructivist, connective and ubiquitous
pedagogical models together with the need of the teacher's contribution exercising his new role in the
classroom. Research was carried out using the Netnographic technique, thus involving the interrelation of on-
line and off-line research techniques. It was concluded that the main characteristic of Augmented Reality as a
resource within the classroom is the ability to generate global learning within a mixed environment achieving
significant interaction between the student and information, establishing the constructivist, ubiquitous and
connectivist pedagogical models as the most appropriate since the student becomes an important actor in
their learning, and the teacher redefines his role to meet the educational needs of the student.
Keywords: augmented reality, education, teaching role, pedagogical model
INTRODUCCIÓN
De acuerdo al informe EDUCAUSE Horizon Report: 2019 Higher Education Edition nos indica que dentro
de las 6 tecnologías emergente que tendrán un impacto significativo en la educación superior en los próximo
cinco años (2019 - 2023) se encuentra la Realidad Aumentada cuyo crecimiento en el ámbito educativo de
nivel superior se produce de forma paralela al costo del hardware de Realidad aumentada. (EDUCAUSE,
2019, pág. 3)
Así que dentro del amplio abanico de dispositivos que ofrece las tecnologías emergentes la Realidad
Aumentada como conjunto de tecnologías es la que más ha impactado los procesos de enseñanza-
aprendizaje cuyo paradigma aparece de la computación ubicua la cual se define la palabra “ubicuo” como
sinónimo de omnipresente, estar en todas partes. En cualquier lugar del mundo se puede acceder/obtener y
difundir información gracias a la evolución tecnológica, sin olvidar la capacidad de evolución humana.
(Vázquez-Cano & Sevillano, 2016)
A esto se añade que la Realidad Aumentada junto a la ubicuidad de los dispositivos móviles y un conjunto
de tecnologías cada vez más accesibles han creado un campo fértil para la implementación de estas
innovaciones educativas. ( Hatch, 2013), haciendo que la educación superior evolucione y que los enfoque o
modelos pedagógicos centrados en el estudiante ejercen un papel cada vez más relevante dentro del diseño
de las clases para facilitar el proceso formativo del estudiante. (EDUCAUSE, 2019, pág. 12)
El objetivo de este trabajo de revisión es el de conocer las ventajas del uso de la realidad aumentada
dentro el proceso de aprendizaje, definir los roles que el docente debe adquirir con el uso de esta tecnología
emergente y por último indagar sobre los modelos y tendencias pedagógicas más favorable al proceso
formativo del estudiante.
El presente artículo de revisión es una investigación que parte de una metodología Netnográfica, donde
se hace un abordaje y explora las temáticas en cuestión indagando sobre la presencia de recursos
bibliográficos orientados a exaltar la importancia de las tecnologías emergentes como la Realidad Aumentada
dentro de las aulas con el fin de estimular el desarrollo de habilidades y competencias del alumno y la
formación y el papel del docente frente uso de tecnologías en educación.